Wall Street terminó hoy con
un descenso de 0,09% en el Dow Jones de Industriales, en una
jornada, sin embargo, muy positiva para los bancos y en la que se
conoció que la economía de Estados Unidos creció en el primer
trimestre de este año a menor ritmo de lo que se preveía.
Según
datos del cierre, el índice se situó en 10.143,81 puntos, mientras que el selectivo
S&P 500 y el mercado Nasdaq subieron 0,27% en ambos casos.
Los principales indicadores del mercado neoyorquino oscilaron con
frecuencia entre el territorio positivo y el negativo aunque dentro
de márgenes cortos respecto del día anterior, aunque registraron pérdidas acumuladas de 2,9% en el conjunto de la semana.
El sector financiero avanzó 1,4% y tuvo una sesión más
favorable que el resto, después de que el Congreso de EE.UU.
alcanzara hoy un acuerdo preliminar sobre la reforma financiera,
algo que alivió algunos temores en torno al proyecto final que se
someterá finalmente a votación.
Los inversionistas conocieron también
durante la jornada que el Producto
Interno Bruto (PIB) de EE.UU. avanzó entre enero y marzo a
una tasa anual del 2,7%, tres décimas menos de lo que se preveía y
que el índice de confianza de los consumidores de EE.UU. en la
economía subió a 76 puntos en junio, la cota más alta desde enero de
2008, según la Universidad de Michigan.
Las financieras American
Express (3,92%), JPMorgan Chase (3,71%)
y Bank of America (2,66%) se situaron a la cabeza del grupo de
empresas en el Dow Jones que lograron ganancias.