"Algo está fallando y creo que tenemos que ser cuidadosos". Con estas palabras se refirió esta mañana el superintendente de Valores y Seguros (SVS), Carlos Pavez, a los casos e investigaciones por estafas piramidales, en particular a la situación de Rodríguez & Asociados.
La autoridad reconoció que en algún momento la SVS fue apuntada y puesta en tela de juicio por no detectar estas actividades. Ante este escenario, Pavez recordó que en algún momento se dijo: "Por fin cayó la superintendencia porque hay una entidad fiscalizada que está participando de estas estructuras defraudatorias".
Sobre la empresa de los hermanos Rodríguez, Pavez dijo que se trata de una firma fiscalizada, administradora de fondos privados con una serie de entidades firmas relacionadas, a través de las cuales se captaban recursos para efecto de defraudar a las personas.
"Ahí algo está faltando, algo que está fallando y creo que tenemos que ser muy cuidadosos y ese es el sentido del encargo que nos ha hecho el ministro de Hacienda en términos de no caer en la tentación de buscar soluciones fáciles", dijo.
"Cuando uno mira la experiencia comparada esto no pasa por someter a fiscalización o entregarle mayores facultades exclusivamente a las agencias regulatorias o fiscalizadoras en términos que se transformen en verdaderas policías", agregó.
Pavez dijo que la SVS analiza cómo poder implementar un mejor modelo en lo que son requisitos y trabas que se imponen a quienes ofrecen servicios financieros.