Tras haber caído casi US$ 5 ayer, el precio del petróleo anotó hoy un alza ante la inestabilidad política en Medio Oriente y dudas sobre la política de alza de precios que llevaría a cabo China.
Ayer, noticias de China indicaban que el país subiría el precio del crudo a los consumidores, lo que recortaría la demanda del gigante asiático. Sin embargo hoy algunos analistas han indicado que el alza podría, por el contrario, aumentar la demanda. Muchas refinerías chinas se habían resistido a producir combustible en los últimos meses debido a que el precio de venta era muy bajo y no alcanzaba a cubir los costos de las materias primas. Si el precio de venta sube, podría incentivar el funcionamiento de estas refinerías.
Por otro lado, funcionarios del Pentágono en Estados Unidos indicaron que un gran ejercicio militar israelí a principios de este mes pudo haber sido una demostración de la habilidad del país para atacar las instalaciones nucleares de Irán.
El WTI, que se cotiza en la bolsa de Nueva York y sirve de
referencia a la ENAP
para los precios de los combustibles que se aplicarán en Chile, cerró en US
$134,80 por barril, US$ 2,9 más que la jornada de ayer.
En el mercado spot de Londres el Brent, de referencia en
Europa, registró un alza de US$ 2,44, cerrando en US $133,94 por barril.