El banco europeo más alcanzado por los efectos de la crisis
crediticia intentó lanzar un mensaje de tranquilidad al mercado, al
asegurar que en el segundo trimestre podría incluso evitar las pérdidas, y que
no necesita de nuevas ampliaciones de capital. En bolsa, UBS se recupera
hoy de su desplome con una subida de hasta el 8%.
La entidad suiza ha despejado por el momento el peor de los
escenarios previstos. Este escenario, de acuerdo con los pronósticos que habían
realizado las propias firmas de inversión, contemplaban pérdidas en el segundo
trimestre del año de hasta 4.500 millones de francos suizos (cerca de 2.800
millones de euros).
Los analistas anticipaban además nuevas provisiones
millonarias, por valor de cerca de 7.000 millones de francos suizos (unos 4.340
millones de euros). Es en este apartado, el de las provisiones, donde UBS no ha
despejado todavía los temores. En su comunicado de hoy reconoce que tendrá que
adoptar nuevas provisiones, para añadir a continuación que éstas podrán ser
compensadas por la obtención de nuevos créditos fiscales.
El resultado será que las cuentas correspondientes al
segundo trimestre podrían incluso dejar a un lado las pérdidas, según adelanta
UBS. Esta mejora, y los créditos fiscales, añaden, dejarían a la entidad en una
situación que no requerirá de ampliaciones de capital adicionales a las ya
realizadas.
Concretamente, la firma suiza anuncia que "sus
resultados para el segundo trimestre que termina el 30 de junio y que serán
dados a conocer el 12 de agosto próximo, podrían ser iguales o ligeramente
inferiores al punto de equilibrio (break-even)", gracias a "las
contribuciones positivas de las divisiones de Wealth Management & Business
Banking y Global Asset Management, contrarrestadas por las pérdidas de valor en
la banca de inversión".
El mercado devuelve parte de la confianza perdida en UBS, y
en la apertura de la jornada las acciones del banco suizo han llegado a
revalorizarse más de un 8%, desde la zona de mínimos de diez años en la que
había incurrido en las últimas fechas. Con el paso de la sesión, sus avances se
moderan a un 4%.