En el mercado afirman que la Constructora De Mussy venía con
problemas desde hace meses, pero sólo la semana pasada se conocieron
los primeros indicios de su quiebra, la que se produciría en medio de
una avalancha de noticias negativas debido a la crisis financiera
mundial.
De hecho, recién ayer fue presentada en el 9° Juzgado
Civil de Santiago la solicitud de quiebra de esta compañía -ligada a
Tomas Alemparte, José Correa, Felipe de Mussy y Fernando Larraín- cuyo
tamaño no era irrelevante en el país. Un informe de Fitch Ratings de
abril de 2008, la menciona -junto a otras- como competencia de
SalfaCorp.
La demanda fue presentada por la misma compañía, ya
que como apoderado del demandante figura Felipe de Mussy, mientras que
el abogado de esta acción es Luis Manuel Gutiérrez.
En las
oficinas de Constructora De Mussy declinaron el acceso a este medio y
tampoco los directivos de la firma estuvieron disponibles para realizar
comentarios. A la vez, ninguno de los llamados telefónicos fue
respondido.
Cita con empleados
Sin embargo,
ayer cerca de las 16.00 horas un grupo cercano a 30 trabajadores
ligados a la compañía, llegaron a las dependencias de ésta (en Luis
Carrera 1263, Vitacura) para interiorizarse con más detalles de las
inquietantes noticias que les informaron entre el jueves y viernes
pasado. “Nos avisaron que la constructora no seguía y entregamos las
maquinarias”, indicó un empleado vinculado a la firma.
En
medio de la cita, cerca de las 16.40 horas, arribó hasta el edificio de
la empresa el fiscalizador de la Dirección del Trabajo, Gero
Timmermann, quien comentó que su misión es garantizar el pago de las
remuneraciones de los cerca de 30 a 40 trabajadores de planta, a los
que se sumarían unos 800 de las distintas faneas de la constructora,
según cálculos de los mismos empleados.
Cerca de las 17 horas
comenzaron a retirarse los trabajadores sin mayores antecedentes del
real estado de la compañía, aseguraron. Indicaron que iniciarán una
demanda colectiva para garantizar que les sean cancelados los dineros
que De Mussy les debe.
Fuentes del mercado de la construcción
afirmaron conocer de la quiebra de esta empresa y sostuvieron que
seguramente ésta abordó más trabajos de los que podía soportar.
“Venían trabajando a pérdida y creo que los pilló la máquina”, indicó un alto ejecutivo de una importante constructora nacional.
Sus proyectos
En sus casi 30 años de vida, Constructora De Mussy trabajó en
distintos tipos de obras. Partió con las viviendas y luego agregó
edificios corporativos y locales comerciales.
Según datos de su
sitio web, entre sus proyectos que estaban en construcción destaca el
supermercado Tottus de San Fernando, local con que la firma controlada
por Falabella pondrá su primera bandera en regiones.
Otras de las
iniciativas en desarrollo están ligadas a malls, hoteles y obras
residenciales. Centro Comercial Portal Talca, Centro Comercial Paseo Lo
Campino, Centro Comercial Paseo Los Dominicos, Hotel Hanga Roa Isla de
Pascua, Pinares de Cachagua y Edificio Nueva Costanera integran la
larga lista de proyectos de De Mussy.
Asimismo, a inicios de este
año había formalizado una sociedad con el grupo Socovesa para una obra
en el barrio alto de Santiago, pero ese vínculo luego no habría sido
bien considerado por el gigante de la construcción chilena.
En el mercado señalaron que De
Mussy
se vio azotada por los fuertes aumentos de los precios de los insumos
de la construcción y, ahora último, por las restricciones al
financiamiento. Sin embargo, en la compañía no entregaron declaraciones.