La empresa de pesca extractiva y acuícola, Blumar, informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) sus resultados financieros acumulados al primer semestre.
Al 30 de junio de 2025, la compañía reportó ganancias por más de US$ 30 millones un 442% mayor a los resultados acumulados al mismo período de 2024, cuando la empresa registró utilidades por US$ 5,5 millones.
De acuerdo al análisis razonado presentado por Blumar a la CMF, de la utilidad neta US$ 21 millones corresponden al segmento pesca y US$ 9 millones al segmento acuícola, que se comparan positivamente con los obtenidos en el mismo periodo del año 2024, dónde US$ 33,9 millones correspondían al segmento pesca y una pérdida de US$ 28,3 millones venía del segmento acuícola.
Sumado a esto, la firma relacionada a las familias Sarquis y Vinagre, registró ingresos por US$ 404 millones, de los cuales -según la información entregada por la empresa- un 62% correspondientes a US$ 251 millones provino de la venta de salmón atlántico, y un 38% correspondientes a US$ 147 provino del negocio pesquero, donde la harina y aceite de pescado representaron un 12%, el jurel congelado un 19% y los productos derivados de la pesca blanca un 6%.
“Al comparar los resultados acumulados al cierre del segundo trimestre del año 2025 con los obtenidos al cierre del segundo trimestre del año 2024, se observa una variación positiva a nivel de ingresos por US$ 104 millones (+35%), a nivel de Ebitda por US$ 9,9 millones (+17%) y a nivel de utilidad neta por US$ 24 millones. Lo anterior, se explica principalmente por un mejor desempeño en el segmento acuícola respecto del mismo período del 2024, el cual estuvo fuertemente afectado por un menor volumen de cosechas debido a un bloom de algas durante el 1° trimestre del año anterior", sostuvo Blumar en su análisis razonado.
Agregó: “en el segmento acuícola se observa un importante aumento en los ingresos acumulados de US$ 136 millones (+113%), que se explica principalmente por un mayor volumen de venta de 19.628 ton wfe (+119%) comparado con el primer semestre del año 2024. En el segmento pesca, a junio del año 2025 muestra una baja de un 18% en los ingresos por US$ 32,4 millones respecto del primer semestre del año 2024, que se explica principalmente por una disminución en los ingresos de venta de harina de pescado y aceite de pescado, respecto de igual período del año anterior”.