DOLAR
$960,10
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.115,62
Real Bras.
$173,39
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,62
Petr. Brent
63,60 US$/b
Petr. WTI
59,73 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.074,35 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSus creadores dicen que puede alcanzar una velocidad de hasta 560 km/h.
Por: Expansión
Publicado: Martes 19 de noviembre de 2013 a las 08:33 hrs.
El Salón del Automóvil de Dubai se caracteriza por sus excesos o excentricidades. La última se llama Devel Sixteen. Un superdeportivo cuya potencia es de 5.000 caballos. Se trata de un concept car nacido al calor de los petrodólares.
Este bólido ha sido creado por Defining Extreme Vehícles Car Industry LLC y desarrollado por el árabe Rashid Al-Attari. Bajo la fibra de carbono se ubica un motor de dieciséis cilindros que desarrolla la barbaridad de 5.000 caballos.
Tal potencia hace que el vehículo alcance los 100 km/h en apenas 1,8 segundos. La apariencia de este Devil Sixteen es difícil de encasillar. Si bien la parte delantera podría recordar a algunos prototipos de los que compiten en las 24 horas de Le Mans o en los campeonatos de resistencia. Y en la parte trasera, los tubos de escape parecen turbinas de avión.
Es extravagante, como lo son el Lamborghini Veneno o el Pagani Huayra. El interior es futurista y lujoso, también, cómo no, estrafalario. Prestaciones El Devel Sixteen supera según sus creadores una velocidad de 560 km/h. Si este prototipo se llegase a fabricar en serie se convertiría en el vehículo más rápido del mundo; siempre que pasase la prueba de homologación.
En el desierto deberán construir una gran pista de pruebas para probar dichas prestaciones. No se sabe nada de los frenos que deberán sujetar a tanta caballería.
Sí han comunicado sus creadores que el Devil Sixteen tiene un modo de calle para andar por la ciudad y por las carreteras de cualquier estado civilizado.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.