DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
La Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) puso su atención en la meta de carbono neutralidad como meta de la ley en cinco puntos: adaptación, representatividad del sector privado, participación temprana e incidente en el diseño de los instrumentos de gestión climática, e instrumentos económicos y financiamiento.
En cuanto a la adaptación, se señala que la mitigación considera una meta nacional pero no se observan metas concretas en adaptación, dejando el desarrollo de las medidas a instrumentos de gestión de cambio climático que podrán ser cambiados fácilmente. Consultado al respecto, el director de Políticas Públicas de la CPC, Javier Irarrázaval, explicó que “ser carbono neutral para nuestro país no sirve mucho si EEUU. China y los grandes no van en esta línea”. La multigremial criticó que el anteproyecto otorgaría un espacio limitado a los privados en el diseño institucional propuesto y sugirió contar con una instancia de participación acerca de los instrumentos de gestión. Además, precisó que la “estrategia financiera se ve muy poco precisa sobre sus implicancias; se habla de instrucciones al sector financiero, pero no se dice cuáles y eso genera incertidumbres”.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.