DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.837,03
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.294,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.086,20
Real Bras.
$175,18
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,42
Petr. Brent
64,72 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.010,90 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe mantenerse el tipo de cambio en torno a los $ 600, se podría ver reflejado en mejores precios.
Por: Catalina Álvarez
Publicado: Martes 6 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
“Bajó el dólar. Bajó la cuota”. Con esa frase Kia, una de las principales marcas de vehículos que se vende en el país, comenzó una campaña promocional que se asocia a los efectos que puede tener el tipo de cambio en la compra de un automóvil cero kilómetro.
En lo que va del 2018, el dólar no ha superado los $ 614 que marcó el primer día del año. Es más, la semana pasada, durante varias oportunidades, estuvo bajo la barrera piscológica de los $ 600, aunque fue de manera esporádica.
Como sea, este nivel va en directo beneficio de quienes adquieren bienes importados, como artículos electrónicos, vestuario y, por supuesto, automóviles.
Carlos Dumay, presidente de la Cámara de Comercio Automotriz (Cavem), explica que “si el dólar sigue en el orden de los $ 600, en marzo podrían verse los efectos en el rubro”, algo que es compartido en la industria.
Esto, porque a su juicio no es posible ver una relación directa entre baja del tipo de cambio y los precios, dado que los concesionarios hacen sus pedidos de vehículos con entre 90 y 120 días de antelación.
Pese a que el efecto dólar aún es marginal, las distintas marcas han sacado una serie de promociones con precios más bajos.
Según Carlos Román, director de Marketing de Nissan Chile, esto se debe a una mezcla entre el bajo precio de la divisa estadounidense y “el anuncio de la cancelación de la restricción vehicular que se hizo el año pasado, lo que provocó que el mercado tuviera una acumulación de inventario, por lo que las marcas deben realizar potentes promociones para estabilizarlo”.
Modelos como Actyon de Ssang Yong; All New Compass de Jeep; Tiggo 2 de Chery; Rio y Morning de Kia; Qashqai de Nissan, por nombrar algunos, están con actividad promocional con bonos que pueden llegar hasta los tres millones de pesos al comprador o incluso más.
El año 2017 se comercializaron 360 mil unidades y se prevé que para este ejercicio se llegue a un rango entre 375 mil y 385 mil unidades, según proyectó la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac), lo que dependerá -entre otras cosas- de la competitividad que tengan las monedas, según informó en enero.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.