DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Al menos diez jefes de Estado presenciarán la final del Mundial de fútbol Brasil 2014 el domingo entre Argentina y Alemania en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, informaron fuentes oficiales.
Además de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, que le entregará la copa al campeón, también confirmaron su presencia en la final dos de los mandatarios que participarán la próxima semana en la ciudad brasileña de Fortaleza de la VI Cumbre de los BRICS, el foro integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica: el ruso Vladimir Putin y el sudafricano Jacob Zuma.
Zuma por coincidencia representará a Sudáfrica, la sede del Mundial 2010, en tanto que Putin recibirá el testigo de Rousseff ya que Rusia organizará la competición en 2018.
A la final también acudirán la canciller alemana, Angela Merkel, así como el presidente de Alemania, Joachim Gauck, con la expectativa de que Alemania se convierta en la primera selección europea en conquistar un Mundial en territorio americano.
Por ahora no hay informaciones de que la presidenta argentina, Cristina Fernández, también pueda acudir al Maracaná a apoyar a la selección de su país, en su primera final en una Copa Mundial en 24 años. (Efe)
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.