DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.107,43
Real Bras.
$178,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,46
Petr. Brent
65,90 US$/b
Petr. WTI
62,16 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.046,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 10 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Tras realizar más de ocho exposiciones individuales en de Chile y numerosas participaciones en el extranjero, el escultor nacional, Mauricio Guajardo, especialista en el trabajo con granito, acero y madera, presenta “Cuarenta (memorias de paisaje)”.
La exposición está basada en la propia experiencia de vida del artista rancagüino, como una reflexión entre los caminos recorridos y su historia personal.
“Este trabajo escultórico se convierte en un recorrido de búsqueda, en el que intento llegar a la esencia de las cosas y que, de manera más profunda, me permitirá vincularme a mis raíces y a mi origen geográfico”, comenta Guajardo. Agrega que “Cuarenta” es una manera menos literal de ver el mundo, desde la forma del paisaje, el horizonte, contornos y superficies de una roca, la volumetría del cuerpo y el peso, por ejemplo.
La muestra contempla esculturas de gran tamaño, trabajadas en granito, con aberturas grandes y pequeñas, las que permiten que la obra se apropie del espacio y lo integre en su propia materialidad, para crear, de acuerdo al artista, un diálogo entre materia-espacio y espectador-memoria.
La exposición se puede visitar desde el miércoles 22 de junio, en la Galería Artespacio, ubicada en Alonso de Córdova 2600, Vitacura.
Los horarios de la sala son entre las 10:00 y las 20:00 hrs. de lunes a viernes, y hasta las 14:00 hrs., los sábados.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.