La industria del maquillaje comienza a posicionarse con fuerza en el país. Así lo demuestra una encuesta realizada por Pamela Grant, que determinó que casi la totalidad de las chilenas (99%) utiliza por lo menos un producto de maquillaje de forma regular, y el 65% reconoció usarlos diaramente, mientras que el 94% confesó retocarlo hasta tres veces al día.
Estos hábitos han producido un gran crecimiento de la industria en el país, el que se ve reflejado en el monto que invierten en estos productos. Según la encuesta, las mujeres chilenas compran maquillaje una vez al mes con un gasto de $ 20.000 en promedio e incluso un 47% de ellas invierte más de $ 25.000 en cada ocasión. El producto más demandado es el lápiz labial, que concentra un 21,9% de las ventas, seguido por el delineador de ojos y los esmaltes de uñas.
Estos datos explican que actualmente Chile se encuentre en el segundo lugar de América Latina en el consumo per cápita de productos de maquillaje con $ 322 dólares (más de $ 192 mil) superado sólo por Brasil con US$ 401 ($ 239 mil), según un informe realizado por la Cámara de Comercio de Lima (Perú), entregado en septiembre de 2017.
Hacia dónde va el mercado: consumo con conciencia
Asimismo, esta encuesta permitió reconocer ciertos cambios en las consumidoras nacionales al momento de elegir entre distintas marcas. Si bien la calidad del producto es el principal factor de decisión (52% de preferencias), un atributo que ha ganado una importancia relevante al momento de comprar tiene que ver con las marcas que no realizan testeos ni experimentos con animales: un tercio de las mujeres encuestadas señaló que esta era su prioridad al momento de definir una compra.
Por otra parte, un estudio realizado por la ONG Te Protejo junto a Cadem, determinó que 7 de cada 10 mujeres saben que algunos componentes de productos son probados en animales antes de salir a la venta y el 78% rechaza estas acciones. Esta actitud de las usuarias anuncia el nuevo rumbo que tomará el mercado y los cambios que ya se empiezan a evidenciar en la industria.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.