Cadenas occidentales de moda compiten por ganar una cuota en el creciente mercado de la clase media
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 12 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
“Queremos abrir tiendas en China lo más rápidamente posible”, dijo Sung Won Sohn, vicepresidente de Forever 21. “En esta etapa nuestro principal objetivo no es ganar dinero, sino mostrar la marca a la gente”.
Forever 21, conocida por sus estilos de rápido cambio y precios económicos, es unos de los cinco principales minoristas en EEUU por facturación. El año pasado tuvo ventas por US$ 2.220 millones, y la mayoría de sus productos costó menos de US$ 60.
Sung dijo que China es el principal mercado extranjero de la firma, aunque en los últimos años también se expandió a Japón y Corea del Sur.
La competencia en el mercado de la moda chino se agudiza. Las firmas internacionales se expanden agresivamente con la esperanza de satisfacer la creciente demanda de la clase media.
Jimmy Wong, director ejecutivo de la inmobiliaria Sun Hung Kai, señaló que los jóvenes veinteañeros se han transformado en el principal consumidor en Beijing.
La cadena española Zara ha abierto más de 100 firmas en China este año, y la sueca Hennes&Mauritz más de 60 outlets en todo el país.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok