DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Domingo 23 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
Ya está a la venta en Amazon, pero la publicación está fijada para el 8 de septiembre. El cofundador, presidente y CEO de Netflix, revela por primera vez detalles de la cultura de una de las compañías más exitosas en la historia de Silicon Valley. Lo hace a través de un libro “Aquí no hay reglas” (No rules rules), que escribió junto a Erin Meyer, escritora norteamericana, columnista de Harvard Business Review y profesora de la sede francesa de INSEAD, reconocida escuela de negocios.
Según quienes conocen este trabajo -cuya editorial es Random House- el tema central del relato se trata de la cultura de reinvención de la firma, pero también habla de las polémicas que han existido en el corazón Netflix y de la envidia que ha despertado en diversos grupos económicos. Para ello se realizaron cientos de entrevistas a los empleados -actuales y pasados- de la compañía, porque la promesa de este trabajo es dar a conocer historias nunca antes contadas, “Ha liderado una revolución en las industrias del entretenimiento, generando miles de millones de dólares en ingresos anuales y llega a cientos de millones de personas en más de 190 países. Para ello, Netflix, que se lanzó en 1998 como un servicio de alquiler de DVD en línea, ha tenido que reinventarse una y otra vez. Este tipo de flexibilidad habría sido imposible sin los principios de gestión radicales y contradictorios que el cofundador Reed Hastings estableció desde el principio”, describe Amazon.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.