DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Domingo 23 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
Por estos días el Servel está enfocado en un programa de seguridad para el plebiscito. El presidente del Consejo Directivo, Patricio Santamaría, tuvo dos reuniones sobre este asunto esta semana. Luis Valenzuela -director del Centro de inteligencia territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez ha dado las directrices técnicas respecto de la necesidad de tener un acceso controlado, aumento de número de locales para abarcar la mayor territorialidad posible por circunscripción evitando la concentración de locales y con ello disminuir los traslados. “Estamos acostumbrados ahora al distanciamiento social y respetar las demarcaciones del suelo”, señala el académico. Por su parte, un equipo de ingenieros de la U. de Chile liderado por Andrés Weintraub -premio nacional de ciencias aplicadas- ha estado en conversaciones para trabajar en una simulación sobre cuánto tarda una persona en votar y el tiempo de espera afuera de la casilla de votación.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.