Coffee break
DOLAR
$960,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$960,99
Euro
$1.124,41
Real Bras.
$177,90
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,60 US$/b
Petr. WTI
63,74 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.680,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Domingo 11 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
Las redes sociales y el mundo político ardieron con el fallo de la Corte Suprema que rebajó desde US$62 millones a solo US$3 millones la multa por su participación en el caso Cascadas.
En paralelo, la Fiscalía Centro Norte sigue investigando a Julio Ponce y otra decena de involucrados en el esquema que sancionó la entonces SVS. Pero hasta ahora, el movimiento ha sido escaso. En los últimos meses lo único nuevo que ingresó a la carpeta de investigación fue un informe que solicitó el Ministerio Público a Noruega. Pero no ha habido declaraciones nuevas ni más antecedentes.
Algunos dicen que el caso podría cerrarse pronto sin formalizaciones. Otros, que el fallo de la Suprema da un segundo impulso a la investigación tras confirmar que efectivamente Ponce cometió una falta. Todo está por verse en este caso que acumula varios expedientes y años de pesquisas.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.