Coffee break
DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.084,43
Real Bras.
$176,00
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,38
Petr. Brent
63,55 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.979,35 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Domingo 11 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
Las redes sociales y el mundo político ardieron con el fallo de la Corte Suprema que rebajó desde US$62 millones a solo US$3 millones la multa por su participación en el caso Cascadas.
En paralelo, la Fiscalía Centro Norte sigue investigando a Julio Ponce y otra decena de involucrados en el esquema que sancionó la entonces SVS. Pero hasta ahora, el movimiento ha sido escaso. En los últimos meses lo único nuevo que ingresó a la carpeta de investigación fue un informe que solicitó el Ministerio Público a Noruega. Pero no ha habido declaraciones nuevas ni más antecedentes.
Algunos dicen que el caso podría cerrarse pronto sin formalizaciones. Otros, que el fallo de la Suprema da un segundo impulso a la investigación tras confirmar que efectivamente Ponce cometió una falta. Todo está por verse en este caso que acumula varios expedientes y años de pesquisas.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.