Actualidad
DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,66
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,45
Petr. Brent
65,31 US$/b
Petr. WTI
61,62 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.100,70 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
Siguen las reacciones a la polémica que generó la designación del exfiscal del caso Caval, Luis Toledo, como notario de San Fernando, determinación tomada por el ministro de Justicia, Jaime Campos.
El presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Marcelo Drago, criticó ayer el mecanismo de designación de dichos cargos. "Hay que perfeccionar el sistema de nombramientos de los notarios públicos", sentenció en relación a la falta de inhabilidades para nombrar dichos cargos, que perciben altas rentas y son vitalicios.
"Hay que tomar una serie de medidas para otorgarle más publicidad al sistema, lo que permitirá que la ciudadanía pueda hacerse un juicio sobre si efectivamente resultó elegido un notario con más méritos y no por decisiones de otra naturaleza", afirmó Drago, recalcando la importancia de que la ciudadanía conozca los fundamentos de la decisión.
Ayer Campos hizo frente a las críticas que provocó la designación, la que algunos catalogaron como un favor tras el rol desempeñado por Toledo en la indagatoria al hijo de la presidenta Bachelet, Sebastián Dávalos, y a su esposa Natalia Compagnon.
En una declaración pública, el secretario de Estado señaló que los dos otros candidatos en la nómina (una emparentada al próximo ministro del Interior, Andrés Chadwick, y el otro trabajador de un servicio dependiente de la cartera) también podrían haber generado polémicas en caso de ser designados.
"Deploro la artificial controversia comunicacional suscitada, la irresponsable forma como se enloda la honra de las personas involucradas y los términos en que se alienta la desconfianza ciudadana. El tiempo dirá si alguna vez el Parlamento cambia el actual sistema de nombramiento de Notarios y Conservadores", planteó.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.