Actualidad
DOLAR
$963,29
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de septiembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Tras el ingreso al Congreso del proyecto de ley de modernización y fortalecimiento de la Dirección del Trabajo (DT), los trabajadores emitieron ayer un comunicado conjunto para expresar sus opiniones preliminares sobre su contenido, valorando la parte del articulado relativa a la nueva ley de plantas. Pero también advirtieron “algunos vacíos y omisiones en aspectos sensibles y relevantes”, por ejemplo, “nos hubiere gustado que, al igual que en la Ley 19.240 del año 1993, las nuevas plantas hubieran quedado reflejadas en el propio proyecto, o al menos los criterios tecnificados y objetivos para su diseño”, señalaron. Eso sí, reconocieron que el texto no aprecia disposiciones que sean contrarias a lo que se trabajó y acordó.
Otro punto que no pasó inadvertido fue las propuestas de modificaciones legales en el ámbito de las competencias y facultades de la DT. Los funcionarios aseguraron que en estos aspectos nunca fueron invitados ni informados. Y aunque apreciaron algunas propuestas como las relativas al fortalecimiento de la capacidad de generar o tener acceso a información electrónica, también advierten que otras podrían dificultar la capacidad fiscalizadora del Servicio.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.