Actualidad
DOLAR
$932,56
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,56
Euro
$1.079,98
Real Bras.
$175,20
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,20
Petr. Brent
64,82 US$/b
Petr. WTI
60,67 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.067,05 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
El gobierno de Evo Morales ratificó ayer que los ex presidentes de Bolivia, entre ellos Carlos Mesa, continúan dentro del equipo de socialización de la Demanda Marítima contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, informó ayer el diario El Deber de la citada nación altiplánica.
“Tenemos nuestros voceros para Europa, para EEUU y para el mundo, siguen los expresidentes como voceros de nuestra cusa marítima, el bloque marítimo boliviano de autoridades, exautoridades, organizaciones sociales y población se mantiene firme, no tiene porque debilitarse y hay que evitar que estos sectores chilenos se sientan envalentonados”, dijo el vicepresidente Álvaro García Linera.
La autoridad recordó las palabras que en la víspera dio el presidente Evo Morales en una entrevista, donde reveló que “¿sabe cómo era la iniciativa? Tuto Quiroga vaya a hacer campaña en Estados Unidos, Canadá e Inglaterra; Carlos Mesa en Latinoamérica; Jaime Paz Zamora, en Europa”.
Según consignó el periódico, García Linera advirtió que “hay alguna gente que va a querer aprovecharse para sacar rédito en contra de Bolivia, lo habíamos dicho (...) La tarea ahora es que Bolivia siempre mantenga la iniciativa frente al mar, pero está claro que la derrota de Evo ha alegrado al gobierno de Chile”.
Hace un par de jornadas, el Procurador General del Estado, Héctor Arce, aseveró que los voceros “han cumplido un rol muy importante en la etapa en la que tenían que cumplir ese rol (...) En la actualidad estamos en un trabajo jurídico”.
Precisamente, a comienzos de febrero diversos medios destacaron la exclusión de Carlos Mesa de las reuniones que sostiene con el equipo jurídico internacional y nacional en el marco de la demanda contra Chile, tras supuestos roces políticos con el presidente Evo Morales.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.