Actualidad
DOLAR
$938,83
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.863,47
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,83
Euro
$1.086,61
Real Bras.
$176,84
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,86
Petr. Brent
64,26 US$/b
Petr. WTI
60,28 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.145,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 14 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
Una nueva jornada de tramitación vivió la reforma laboral ayer en Valparaíso. La comisión del Trabajo de la Cámara recibió a la ministra del ramo, Javiera Blanco, y al ministro de Hacienda, Alberto Arenas. En la instancia, los parlamentarios de la oposición volvieron a plantear dudas en torno a que el proyecto no se haría cargo de incluir a los grupos más postergados al mercado laboral, como las mujeres y los jóvenes, como lo planteó el diputado de la UDI, Patricio Melero.
"El proyecto se hace cargo de las recomendaciones de las organizaciones internacionales para incluir a mujeres y jóvenes en el mercado del trabajo", señaló el jefe de las finanzas públicas.
Arenas respondió a las consultas del diputado gremialista, Felipe de Mussy, quien señaló que sólo el 30% de los trabajadores serán beneficiados con la reforma. "Cuando se avanza en productividad, se avanza en estabilidad en el clima laboral y en el flujo de nuevos trabajadores", señaló Arenas.
Mientras que Blanco citó un informe de la OCDE llamado "Focus on Inequality and Growth", que da cuenta del impacto de la desigualdad en el crecimiento de la economía, poniendo el foco en el mercado laboral. "La necesidad de avanzar en mayor equidad tiene un correlato económico. Los países que no superan la desigualdad están condenados a tener un techo a su crecimiento".
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.