“Tenemos la mejor opinión de cómo funciona el Puerto de Arica. Creemos que se hace un enorme esfuerzo; es un puerto moderno, ha sido premiado varias veces y la mayor parte de las críticas que se hacen no tienen bases y son parte de la campaña de propaganda. Esta es parte de nuestras obligaciones del Tratado de 1904 que cumplimos con creces”.
Con esas palabras el agente chileno ante La Haya, José Miguel Insulza, respondió ayer a los reclamos del gobierno boliviano que tras la visita del canciller David Choquehuanca, acusó discriminación con los camioneros de ese país.
Durante la visita inspectiva el ex ministro de Relaciones Exteriores, lamentó la decisión tomada por la operadora portuaria boliviana, la cual informó que no pagará los costos que se cobran por el uso de maquinaria e instalaciones.
Al respecto Insulza aclaró que “es importante recalcar que la tarifa que les llega a los empresarios bolivianos no es la tarifa que cobra la empresa operadora portuaria chilena. Lo que se les cobra a ellos es un costo excesivo que no es responsabilidad nuestra”.
Y agregó que “la operadora portuaria chilena cobra la cuarta parte de la tarifa que deben pagar los transportistas bolivianos; el resto lo cobra la operadora portuaria boliviana”, señalando que la operadora boliviana no está pagando a la operadora portuaria chilena, lo que calificó como “abusivo”.