DOLAR
$928,35
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.569,00
Dólar US
$928,35
Euro
$1.077,10
Real Bras.
$174,20
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,22
Petr. Brent
62,85 US$/b
Petr. WTI
59,22 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 3 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
Es un régimen optativo de tributación para las pequeñas y micro empresas, que busca -según el SII- facilitar la tributación para los contribuyentes de dicho segmento.
Los beneficios del régimen apuntan a permitir al contribuyente llevar una contabilidad simplificada, liberándolo parcialmente de las obligaciones de la contabilidad completa (como llevar libros de contabilidad, confeccionar balances, la aplicación corrección monetaria, efectuar depreciaciones, realización de inventarios, confección del registro FUT, etc.).
Adicionalmente, establece una tasa fija de pagos provisionales mensuales (PPM) en 0,25% de las ventas brutas mensuales. También, se permite la deducción inmediata como gastos de las inversiones y los inventarios. Por último, la renta líquida imponible se determina mediante el cálculo de ingresos menos egresos.
¿Cuáles son los requisitos para acogerse a este sistema? No ser sociedad anónima; no tener por giro o actividad rentas inmobiliarias y rentas de capitales mobiliarios; y tener un promedio anual de ingresos de su giro no superior a 50.000 Unidades Tributarias Mensuales (UF) en los tres últimos ejercicios.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.