Actualidad
DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Un duro golpe recibió el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT). El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) decidió no acoger la solicitud de la cartera liderada por Paola Tapia de levantar la medida cautelar que paralizó la licitación del Transantiago.
El Tribunal argumentó que a primera vista “la forma discontinua de evaluar la experiencia de los oferentes que no son actualmente operadores del sistema distorsionaría la capacidad de competencia entre oferentes que manejan flotas de buses de tamaño similar”.
Detalla que los Ministros María de la Luz Domper y Jaime Arancibia mantuvieron la cautelar por considerar “que tanto el plazo efectivo para formular las ofertas luego de terminado el proceso de preguntas, aclaraciones y respuestas; como las cláusulas relativas a los terrenos para los terminales, parecen aumentar las ventajas competitivas de los incumbentes”.
Hace dos semanas el TDLC decretó su paralización tras la acusación de barreras entrada de pequeñas empresas.
La cartera aclaró que “evaluará junto al CDE las acciones legales para resguardar el interés público”. Con esta decisión se aleja la posibilidad de que se adjudique antes de que asuma el próximo gobierno.
La inglesa Tower Transit, postulante a la licitación lamentó la decisión. “Esperamos que se pueda retomar el normal desarrollo (...) en la cual hemos participado sin reparos de ninguna especie”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.