DOLAR
$951,36
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,48
FTSE 100
9.271,90
SP IPSA
9.053,76
Bovespa
143.195,00
Dólar US
$951,36
Euro
$1.118,62
Real Bras.
$178,50
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,66
Petr. Brent
67,57 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.697,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 12 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
Hasta el mediodía de ayer, Eduardo Bitrán figuró como vicepresidente ejecutivo de Corfo desde donde lideró su lucha contra Julio Ponce Lerou e instauró la importancia de que el Estado recobre su rol protagónico en el desarrollo del litio. Clave en su gestión fue el acuerdo que alcanzó con la minera SQM y que permitió triplicar su producción del Salar de Atacama lo que generará ingresos adicionales al Estado por US$ 8.300 millones. El acuerdo suscrito con SQM también le abrió la puerta a Codelco para tomar un papel preponderante en la producción de este mineral.
Pero su afición por el litio no terminará con el cargo que dejó. Bitrán volverá a los escenarios este 21 de marzo cuando expondrá sobre electro movilidad y la importancia del litio en su desarrollo en el congreso Mining Summit 2018.
Trascendió además que este ingeniero civil industria de la U. Chile y Doctor en economía volverá a las salas de clase como académico en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Adolfo Ibáñez, casa de estudio donde fue director del Diplomado en Regulación Económica.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.