Día de contrastes, por decir lo menos, enfrenta la Democracia Cristiana. Mientras la timonel de la tienda, Myriam Verdugo, el lunes hizo lo posible por no darle a la cita de la directiva con el titular de Interior, Andrés Chadwick, un cariz especial; el jefe de la bancada de diputados, Matías Walker, hizo ayer todo lo contrario, destacando que el ministro de la Segpres, Gonzalo Blumel, haya priorizado una cita con la instancia para socializar los cinco ejes en los que el presidente Sebastián Piñera convocó a buscar acuerdos nacionales.
Tras el almuerzo, el anfitrión no sólo valoró el “buen ánimo” del encuentro -“efectivamente somos la primera bancada de oposición con la que se reúne el ministro”- sino que dijo que ello habla, “a todas luces, de nuestra disposición de poder trabajar en acuerdos”.
Este planteamiento no sólo inquieta a algunos de sus exsocios políticos sino también a algunos representantes de la propia DC.
Pese a ello, Walker ratificó que espera hacer extensiva a la Cámara en su conjunto el interés por llegar a consensos, respondiendo a la convocatoria realizada por Piñera. De ahí, explicó, la presentación del proyecto con 13 materias en que la bancada falangista estima que es viable coincidir con el Ejecutivo.
“Por eso este proyecto de resolución –cuya votación se volvió a postergar para hoy-, porque no solamente está nuestra disposición como bancada de llegar a acuerdo, que se la transmitimos ayer (lunes) al ministro del Interior, sino que creemos que la Cámara de Diputados institucionalmente tiene que acoger este llamado del presidente Piñera a llegar a acuerdo”, enfatizó.
Mientras Walker asegura que “la gente nos está pidiendo a gritos, los chilenos nos están diciendo ‘déjense de pelear y pónganse de acuerdo’”, en el bloque opositor se comenta que la DC “tiene más interés en llegar a acuerdos con el gobierno que con la oposición”, algo que no parece incomodar al jefe de bancada de diputados falangista.
Ello, porque desde su punto de vista no son acuerdos con el gobierno o la oposición, sino que “respecto de temas que le preocupan a los chilenos”.
En esta línea, aclaró que su partido efectuará una “oposición seria, democrática, propositiva”, en el marco del mandato que le dio la Junta Nacional.
También adelantó que en la cita que sostuvo el lunes con el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, se acordó crear una mesa de trabajo para abordar el temas de las pensiones, en que “van a estar asesores nuestros expertos en temas de seguridad social, por ejemplo Hugo Cifuentes que fue parte de la Comisión”.
Por su parte, el ministro Blumel señaló que la cita con la bancada DC se enmarca en el cumplimiento del mandato presidencial de buscar un “conjunto de acuerdos amplios” para avanzar las prioridades del programa del gobierno. Destacó que una de las coincidencias que encontró en la bancada DC es “partir avanzando por un acuerdo en materia de seguridad ciudadana y, en segundo lugar, por la infancia”.
También señaló que se impulsarán los temas de la reforma a las pensiones, la ley de migraciones y retomar el dinamismo de la economía, que son parte del programa del Piñera.
Según el ministro, en la cita “hubo una mayor profundización” en lo que respecta a los cinco ejes en que Piñera convocó a grandes acuerdos, como en materia de seguridad. No obstante, algunos de los diputados que participaron en el almuerzo, aseguraron que no hubo mayores detalles de parte del ministro en relación a los mencionados ejes.
Senadores socialistas a Blumel: ni un paso atrás
El almuerzo con la bancada de la DC fue sólo el primero de varios otros que sostendrá esta semana el ministro de la Segpres Gonzalo Blumel con la oposición, ya que anoche hizo lo propio con los senadores socialistas.
La cena que estaba en desarrollo al cierre de esta edición tenía como objetivo conocer de parte del ministro el contenido más concreto de los ejes en los que el presidente Piñera llamó a un acuerdo nacional y expresarle que están "en buena disposición, que vamos a ser una oposición fuerte, pero leal" y estarán disponibles para avanzar en materias de mejoramiento para el país, como desarrollo económico, según explicó el jefe de bancada de senadores socialistas, Rabindranath Quinteros.
Pero, recalcó el parlamentario, también le harían ver a Blumel que "para lo que no vamos a estar disponibles es para tratar retrotraer lo que avanzamos con las reformas de Bachelet hacia atrás. Por ningún motivo". Apuntando, por ejemplo a las reformas de educación y tributaria.
Blumel se reunirá hoy con la bancada de diputados del PPD.