Economía y Política
DOLAR
$963,29
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,39
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de noviembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Una inflación que ha evolucionado por debajo de lo esperado, influida por factores puntuales, pero también por la apreciación del peso, es uno de los escenarios base que considera el Banco Central para su Reunión de Política Monetaria. Hoy el consejo de la entidad deberá decidir, una vez más, el futuro de la tasa rectora, que actualmente, se encuentra en 2,75%.
En los antecedentes entregados ayer al mercado, la institución presidida por José de Gregorio señaló que la caída del dólar en el país frente al peso, se ha dado en el contexto de una depreciación del dólar en los mercados internacionales y de un precio del cobre cercano a su máximo histórico. Sin embargo, destacó que el valor de la cotización de la divisa -en torno a $480 por dólar- es prácticamente igual a la vigente para la reunión de octubre.
En medio de este escenario, la entidad señaló que las expectativas de mercado para la TPM han mostrado ciertamoderación en el corto plazo.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.