El arancel real de las importaciones chilenas promedió en
2009 un mínimo histórico de 1,2%, según un estudio difundido hoy por la Cámara
de Comercio de Santiago (CCS).
El pasado diciembre, el arancel real alcanzó un 1,1%, dos décimas menos que el
mismo mes de 2008, precisó el informe.
El arancel general de las importaciones chilenas se ha mantenido en 6% desde
hace varios años, pero las rebajas arancelarias y programas de desgravaciones
incluidos en los tratados de libre comercio suscritos por el país han reducido
en la práctica, de manera radical, los impuestos a las importaciones.
Durante el período 2004-2006, el arancel se mantuvo relativamente plano, con
una tarifa arancelaria real en torno a 2%, posteriormente se han observado
reducciones explicadas por la consolidación de la red de acuerdos comerciales
con el resto del mundo, indicó la Cámara de Comercio.
El avance de los calendarios de desgravación y la entrada en vigencia del
Tratado de Libre Comercio con Australia, que redujo el arancel promedio que
paga ese país desde un 5,5% a un 0,7%, contribuyeron a la reducción registrada
en 2009, destacó el texto.
En diciembre de 2009, un 93% del total de las mercancías importadas ingresó a
Chile con algún tipo de preferencia arancelaria, es decir pagó menos del 6%.
Al mismo tiempo, un 55% de las importaciones ingresó totalmente libre de
arancel al país, según el informe.