La presidenta Michelle Bachelet estampó esta mañana la firma de la
indicación sustitutiva al proyecto que establece penas por delitos que
atenten contra la ley de Libre Competencia y que introduce sanción de
cárcel para el delito de colusión, medida anunciada el pasado 21 de mayo.
"El país necesita un mejor mercado.
Vale decir, un mercado que respete la libre competencia y no pierda de
vista los límites morales de la actividad económica. Y esto implica no
cometer abusos contra los consumidores", enfatizó.
Durante la ceremonia, la Jefa de Estado recordó el impacto que
generó el caso de la colusión de precios de las cadenas farmacéuticas y
sostuvo que con esta iniciativa "estamos dando cumplimiento a un
compromiso que asumí el 21 de mayo pasado".
Al respecto, indicó que
"dije en aquella oportunidad que enviaría dos proyectos de ley para
proteger a las personas de los abusos de las empresas, uno que refuerza
el sistema de defensa al consumidor -que ya fue enviado al Parlamento-
y otro que establece penas de cárcel para aquellos que se coludieran
para obtener mayores ganancias a costa de las personas – y es lo que
acabamos de firmar-".
En ese sentido, manifestó que "no puedo dejar de recordar el aplauso
que este anuncio suscitó aquel día, porque fue transversal, y espero
que ello se exprese en el Congreso y que se le dé una expedita
tramitación a esta indicación".
En su discurso, la Presidenta Bachelet afirmó que "la crisis
internacional es suficientemente aleccionadora respecto de los extremos
a los que se puede llegar cuando el mercado actúa sin controles
suficientes" y expresó que "la falta de escrúpulos de algunos audaces
terminó llevando a la economía mundial al descalabro". Señaló que de lo
anterior "se deduce que el Estado no puede renunciar a su obligación de
proteger el interés colectivo. Hay que aprender esa lección".
Finalmente, dijo que "esta ley tendrá un efecto esencialmente
disuasivo y esto puede alentar las buenas prácticas comerciales. El
país está dando un valioso paso para reforzar un marco de protección de
la libre competencia, pero a la vez de resguardar el derecho de los
consumidores".