La presidenta Michelle Bachelet encabezó el
inicio de la
Conferencia Internacional de Glaciología "Hielo y Cambio
Climático: Una visión desde el Sur", donde señaló que la Cumbre de Copenhague
"no fue capaz de alcanzar los resultados esperados, pero demostró que el
cambio climático se ha instalado en el centro de la política
internacional".
Además, frente a científicos provenientes de
22 países aseguró que "el proceso conducente hacia un nuevo acuerdo
vinculante debe continuar a la brevedad".
En la actividad, la Jefa de Estado recordó que
Chile ha planteado a nivel multilateral "la necesidad de un nuevo acuerdo
global basado en el principio de las responsabilidades compartidas",
expresando que se requiere de "compromisos ambiciosos de reducción de
emisiones por parte de los países desarrollados" lo que debe
complementarse con transferencia tecnológica a países en desarrollo",
precisó.
Del mismo modo, relevó las medidas que ha
impulsado su Gobierno en esta área, aseverando que "estas políticas han
producido cambios que hoy comienzan a ser reconocidos", destacando la
importancia de que nuestro país haya escalado 13 lugares, quedando 16 entre 163
países, en el Índice de Desempeño Ambiental del Foro Económico Mundial.
Junto con lo anterior, Bachelet se refirió a
"los pasos históricos" que ha significado la nueva institucionalidad
ambiental, expresando que "tendremos Ministerio de Medio Ambiente, una
Superintendencia del Medio Ambiente; un Servicio de Evaluación Ambiental (…);el
Tribunal Ambiental -cuya aprobación está pendiente- y el Consejo de Ministros
para la
Sustentabilidad".