La Cámara de Diputados aprobó la creación del
Fondo Nacional de Reconstrucción (FNR), que cambia la Ley de Donaciones y a través de la cual se espera
recolectar vía donaciones montos por US$ 300 millones en dos años, inicativa que quedó en condiciones de ser tramitada en el Senado.
Tras un intenso debate, la Sala aprobó la idea de legislar por 101 votos
a favor y dos abstenciones, siendo ratificado con la misma votación el
articulado del proyecto, salvo la norma que autoriza un reconocimiento
moral a los donantes. Dicha materia fue votada separadamente y aprobada
por la mayoría de 61 votos a favor, 40 en contra y dos abstenciones.
Los legisladores independientes, de la Coalición y de la Concertación
resaltaron el espíritu de acuerdo alcanzado entre los diputados y el
Ejecutivo para avanzar en una mejor normativa destinada a beneficiar a
los afectados por la catástrofe del pasado 27 de febrero.
El texto legal recibió el visto bueno luego de la eliminación de la figura del Comité Ejecutivo para la Reconstrucción,
encabezado por el presidente, y que definiría el destino final de los recursos.
Finalmente, y luego de que el gobierno determinara que sería el Ministerio de Hacienda el encargado de administrar las donaciones, luego de las críticas de inconstitucionalidad vertidas por la oposición, el proyecto fue aprobado.
Dentro de otras modificaciones, está también la eliminación de
la retroactividad del beneficio (sólo será aplicable a los donantes que
realicen el tramite desde publicada la ley respectiva); se ratifica la
facultad fiscalizadora de la Contraloría y de la Cámara de Diputados y
se autoriza a las empresas en las que el Estado tenga una participación
menor al 50%, poder acogerse a esta normativa.