Según los datos entregados por The Global Information
Technology Report, del Foro Económico Mundial (WEF) en su versión 2009-2010, Chile se encuentra en
el lugar 40 de 133 países en el uso de tecnologías de la Información y
Comunicaciones (TIC) y el nivel de vida.
Sin embargo, este resultado supone una caída de un puesto en relación a la medición 2008-2009, donde se analizaron 134 países; y también una baja de seis puestos en comparación al ranking 2007-2008, cuando se
La lista, de este sondeo que fue publicado por noveno año
consecutivo, es liderada por Suecia, con un puntaje de 5,65 puntos, seguido de
Singapur con un promedio de 5,64 y Dinamarca con 5,54, país que había
encabezado el ranking por tres años consecutivos. Chile con si 4,13 puntos se ubica sobre
Italia, Brasil y a sólo tres puestos de China.
Este informe trata de destacar el importante papel de las TIC en
la economía y supone la evaluación
internacional más completa sobre esta materia y el impacto que las TIC
poseen en el proceso de desarrollo y competitividad de las naciones.
Dentro de los indicadores que se consideran en la medición
se encuentran los trámites y el tiempo requerido para iniciar nuevos negocios,
gasto y calidad de la educación, precio de la conexión a banda ancha y
telefonía celular, entre otros.
Entre sus conclusiones se extrae que, a pesar de la crisis
internacional durante 2009, las redes sociales como Facebook
han crecido a un ritmo enérgico y se han colocado como
piezas importantes en el espacio tecnológico.