Una polémica sesión de interpelación se realizó esta tarde en el Congreso Nacional, repleta de interrupciones.
La sesión especial número 118 fue iniciada puntualmente por la presidenta de la Cámara Baja quien explicó las reglas generales a los
protagonistas de la que fue la primera interpelación a un ministro del
Gobierno de Sebastián Piñera.
Al iniciar
el interrogatorio, el encargado designado por la oposición para interpelar a
Matte, el diputado DC Juan Carlos Latorre, comenzó explicando que esta interpelación
no debe asumirse con "dramatismo", agregando que "nuestro objetivo, no es que
se confunda con un juicio político", sino que "ayudar a las miles de familias
chilenas que fueron afectadas por el terremoto".
La titular de Vivienda respondió haciendo una suerte de cuenta pública respecto
del trabajo de la cartera en materia de reconstrucción. "Las cifras nos avalan (…) esta será una
reconstrucción en tiempo récord", expresó la ministra en medio de reclamos,
protestas y aclamación desde las tribunas.
Latorre preguntó qué papel juegan los municipios en relación con el trabajo de
los ministerios, dónde está la participación de la comunidad en las tareas del
ministerio en reconstrucción. A lo que la ministra respondió criticando, en primer lugar, el orígen de la interpelación, citando una entrevista concedida por el diputado a un medio local, para añadir que "yo me he reunido con todos los alcaldes (...) dejaré en manos de la presidente un archivador con todas las visitas a terreno", refutó.
Latorre, por su parte, reiteró su pregunta, haciendo hincapié en dónde se estableció formalmente el rol de los Municipios en esta ecuación.
Matte, por su parte, respondió que "el 100% de los damnificados tienen un certificado del Municipio y del director de Obras", agregando que en lo municipios que están muy alejados, el propio Ministerio se ha encargado de enviar profesionales para apoyar las tareas de reconstrucción.
"Hemos trabajado mano a mano con los municipios donde hay damnificados", aseguró Matte, agregando que "hemos entregado a esta fecha 4.508 viviendas ya reparadas, ya construidas y ya entregadas".
Sin embargo, los gritos provenientes de la tribuna obligaron a suspender la sesión de forma momentánea.
Cerca de 20 minutos después, la sesión fue reanudada y el diputado Latorre preguntó ¿quién decidió dejar más de 100 mil familias damnificadas fuera del alcance de cualquier tipo de ayuda?
"El deber de nuestro Ministerio es ir en ayuda del más vulnerable", explicó la ministra.
Poco después el diputado DC preguntó directamente si se habían entregado los 100.000 subsidios al día de ayer, a lo que la ministra respondió que sí, entregando los antecedentes a la presidenta de la Cámara.
Sin embargo, poco después Matte volvió a ser interrumpida, por lo que la diputada Sepúlveda ordenó el desalojo de la Sala. Carabinero ingresó y algunos diputados comenzaron a exigir que se expulsara a la totalidad de los presentes, que no fueran escogidos de forma parcial.
Desde el retorno a la sesión la discusión quedó enfrascada en la veracidad de los 100.000 subsidios entregados por el Ministerio.
El diputado Latorre amenazó con llevar el caso a Contraloría, asegurando que el subsidio número 100.000 no cumplía con todos los requisitos exigidos por la cartera.
La discusión entre el parlamentario y la ministra se estancó por un buen tiempo en diversos temas, destacando la labor del actual Gobierno y de los ateriores en catástrofes similares, aludiendo particularmente al trabajo de reconstrucción tras el terremoto de Tocopilla.
Al concluir la interpelación, comenzaron las intervenciones realizadas por las diversas bancadas. Desde las bancadas del oficialismo sólo se escucharon palabras de apoyo hacia la ministra y críticas a las intenciones de la oposición respecto a esta interpelación.
Del mismo modo, la bancada PRI e Independientes entregaron su respaldo al Ministerio y sus labores.
En tanto, las bancadas Socialista, Demócratacristiana, PPD y Radical criticaron fuertemente a la ministra, defendiendo la necesidad de esta instancia y criticando la "soberbia" del Gobierno en la materia.
Finalmente, la ministra Magdalena Matte aseguró que "esta es una gran oportunidad (...). También le agradezco a los diputados aquí presentes, en especial a aquellos que siendo de partidos distintos a los de Gobierno, me han apoyado".
La titular de Vivienda criticó las intenciones de los parlamentarios que citaron la interpelación, asegurando que ésta fue motivada por factores políticos. La ministra concluyó sus últimas palabras asegurando que trabajaría incansablemente hasta que todos los damnificados tengan una casa donde vivir.