DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.080,13
Real Bras.
$175,20
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,18
Petr. Brent
64,65 US$/b
Petr. WTI
60,44 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.066,69 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
En condiciones de ser discutido y votado por la sala del Senado quedó el proyecto de reforma constitucional que consagra el derecho a la protección de los datos personales. Ello, luego que la Comisión de Constitución de la Cámara Alta terminara la discusión en particular de la iniciativa que fue aprobada por la unanimidad de sus integrantes.
El proyecto está originado en una moción de los senadores Felipe Harboe, Pedro Araya, Ricardo Lagos, Hernán Larraín y Eugenio Tuma y tiene como objetivo consagrar constitucionalmente el derecho a la protección de los datos personales, y el derecho a la autodeterminación informativa, esto es, la facultad de las personas a controlar sus datos personales.
En lo fundamental, el proyecto plantea agregar al artículo 19 N° 4 de la Constitución Política una disposición que establezca que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales y obtener su rectificación, complementación y cancelación, si estos fueren erróneos o afectaren sus derechos, como asimismo a manifestar su oposición.
Según explicó el presidente de la Comisión de Constitución, senador Felipe Harboe, todos los ciudadanos tendrán derecho a la actualización, acceso, registro, cancelación o complementación de los datos personales, cuando estos sean erróneos o cuando afecten nuestros derechos. Agregó que "lo importante es que Chile se pone a la altura de países europeos y países desarrollados".
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.