Desde el paso fronterizo Chacalluta, en Arica, la carta presidencial de ChileVamos, Evelyn Matthei, inició lo que será una gira nacional, luego de que el fin de semana oficializara su candidatura ante el Servicio Electoral (Servel).
Con un enfoque hacia la inmigración ilegal y el crimen organizado, la candidata planteó las medidas presentes en su programa y que dan comienzo a su campaña.
“El día 11 de marzo, cuando asuma el Gobierno, en la noche voy a estar acá y va a ser un símbolo para todo Chile, que vamos a controlar nuestras fronteras, que no vamos a permitir ni un solo inmigrante ilegal más en Chile”, dijo Matthei.
De esta manera, la candidata se comprometió a desalojar las tomas ilegales de la zona y anunció una inversión de US$ 2.500 millones en seguridad ciudadana, que se traducirían en la contratación de 10 mil carabineros, 140 mil cámaras de seguridad en el país y aviones no tripulados para controlar las fronteras, entre otros.
Además, su plan contempla fortalecimiento del sistema penal y penitenciario, delimitación con barreras de 240 kilómetros de zonas críticas en los pasos fronterizos prioritarios, en conjunto a la instalación de dos centros específicos de internación y expulsión en la frontera, destinados a procesar de forma rápida a personas que ingresen de manera irregular.
“Hemos partido por la frontera como símbolo del tema de la inmigración ilegal, que los chilenos ya no quieren más y, por lo tanto, ahí vamos a poner mucho énfasis, muchos recursos, mucha gente, muchos equipos, mucha tecnología, porque realmente los chilenos ya no quieren ni un inmigrante ilegal más en nuestro país”, dijo Matthei acerca de su despliegue.