Como una oportunidad para
optimizar la conexión vial y ferroviaria de la Octava Región, que permita un
mejoramiento sustancial en las capacidades productivas de la zona, calificó el presidente
de la Corporación Chilena de la Madera Bío Bío, (Corma) Jorge Serón, la
reconstrucción de los lugares críticos que afectaron la cadena logística.
En este proceso de
levantamiento de los enlaces en la zona, Serón destacó el trabajo que están realizando
las autoridades del ministerio y seremi de Obras Públicas, en conjunto con el
equipo de la Intendenta, Jacqueline van Rysselberghe, por lograr mejorar cada
día la conectividad.
Asimismo, agregó que
"lo que hay que tener en claro es que la destrucción provocada por este
terremoto, ha afectado de forma considerable la infraestructura vial y
ferroviaria sobre el río Bío Bío, que ha perjudicado la conectividad de
pasajeros, transporte de carga e insumos de la industria regional, por lo que
es urgente la reparación de los puentes Llacolén y Juan Pablo II, además del
viaducto ferroviario".
"La idea es que en los
dos puentes viales, en los próximos meses puedan volver a pasar camiones con 45
toneladas de carga, con el fin de no perder competitividad en todas las empresas
productivas de la Región", dijo el presidente de Corma Bio Bío.
En este sentido, añadió que
"en las condiciones que quedaron el puente Llacolén, el Juan Pablo II y el
ferroviario, las autoridades debieran apuntar en sus decisiones a un viaducto
de carga que combine camión y tren, con el fin de responder al desarrollo
regional para el 2030, que proporcione la seguridad de que la carga sea
traspasada fuera de los centros urbanos".