La secretaria general de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), María Rozas, enfatizó que "el reporte entregado por el Gobierno en cuanto a los despidos por razones de fuerza mayor no es ningún descubrimiento para nosotros".
La dirigenta sindical se refirió así a los 8.400 casos de personas cesadas de sus labores, a causa del daño producido en diversas empresas luego del terremoto, a raíz de lo cual muchas han usado la cláusula de "fuerza mayor" para validar el término de un contrato de trabajo.
En ese sentido e interpretando la cifra, Rozas aseguró a Orbe que "aquí simplemente hay empresarios que se están aprovechando de la situación".
"No puede ser que trabajadores que llevan 20, 30 ó 40 años en una empresa sean despedidos por esta causa, y después no les quede otra que trabajar en cualquier parte, muchas veces sin un contrato y por menos sueldo", fustigó.
Cuestionando diversos aspectos de la emergencia tras el terremoto, la personera expresó que "me pregunto por qué estas cosas no tienen la misma cobertura mediática que los saqueos, si se trata de lo mismo, hay gente que se aprovecha de la situación".
Finalizó pidiendo al Gobierno "tomar medidas concretas, como una mayor fiscalización a estas prácticas".