El ministerio de Agricultura declaró hoy zona de
Emergencia Agrícola a las regiones de Valparaíso, O'Higgins, Maule, Bío Bío, La
Araucanía y Metropolitana, luego que el reciente terremoto que afectó
al país ocasionara graves daños a la actividad sectorial y a la población
rural.
Tras ser conocidos los primeros antecedentes, la
autoridad de la agricultura decidió tomar esta medida, con el fin de llegar con ayuda concreta a los pequeños campesinos que
enfrentan la emergencia y facilitar el despliegue de instrumentos de apoyo
a los sectores afectados.
A través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), el Minagri
pondrá a disposición instrumentos iniciales de asistencia inmediata para todos
los pequeños campesinos cuyos sistemas productivos se hayan visto afectados.
Las medidas a implementar son un bono de emergencia de un tope máximo de
$150.000 por beneficiario, destinado a la reposición de insumos agrícolas,
veterinarios, pecuarios y avícolas, tales como alimentación de ganado,
reposición de plástico para invernaderos, abastecimiento de agua para consumo
animal y su transporte.
Dicho bono podrá destinarse también al financiamiento de prestación
de servicios asociados a la protección y reposición de las actividades
agropecuarias.
Asimismo, se dispondrá de un bono de emergencia destinado a la
reparación o rehabilitación de obras menores de riego o drenaje prediales o extra
prediales, con el fin de recuperar la capacidad y funcionamiento de los
sistemas productivos afectados.
Este bono también podrá ser utilizado para la implementación de obras
menores de riego que permitan paliar los efectos de la emergencia evitando la
pérdida de cultivos. Esta línea de incentivo tendrá un tope de $15.000.000 por
obra asociativa o comunitaria, con un tope de $1.500.000 por beneficiario y en
el caso de obras individuales el monto tope de incentivo será de $1.500.000.
También se entregará apoyo en el ámbito crediticio con el fin de
evitar la morosidad, a través de la prórroga automática de 60 días de los
vencimientos entre el 27 de febrero al 31 de mayo de 2010. De todos modos, el
usuario que quiera pagar puede realizarlo en las oficinas de Indap.