Economía y Política
Dinamismo de sectores económicos proyecta alto Imacec en octubre
Mercado prevé que el Imacec para los doce meses a octubre será superior, al menos, a 6,0%.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó ayer las cifras sectoriales correspondientes al mes de octubre donde se observó nuevamente un elevado dinamismo de la actividad local, hecho que se explicó tanto por el incremento de la demanda interna como la recuperación de envíos al exterior y efectos calendario, dada la existencia de tres hábiles días adicionales respecto de igual período de 2011.
Así, la producción manufacturera creció 9,1% año a año, acumulando un 2,5% en este ejercicio. La cifra superó las expectativas del mercado que esperaba un 4,0% de incremento año a año, y también por un aumento de la demanda interna y externa por varios productos, destacando fuertemente la mayor fabricación de alimentos y bebidas. La expansión anual de alimentos se explica, principalmente, por el aumento de la producción de lácteos y por la mayor cantidad producida de salmón y trucha.
Adicionalmente, la minería anotó una expansión de 0,3% año a año, mientras que el sector Electricidad, Gas y Agua (EGA) lo hizo en 6,6% año a año, lo cual fue determinante para que el índice agregado de producción industrial creciera 4,3% año a año.
Proyección positiva para Imacec
A partir de estas cifras, el mercado actualizó sus proyecciones de Imacec para octubre. Banchile Inversiones proyectó que el Imacec de octubre habría experimentado “un alza en torno a 8,0%”.
Por su parte, la consultora Gemines planteó que “con los datos que entregó el INE, la estimación para el Imacec de octubre es de 6,5%, aunque no nos sorprendería una cifra aún mayor considerando los dos días hábiles adicionales en el décimo mes del año”.
Por su parte, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), afirmó que el crecimiento del Imacec para octubre será cercano al 6%, “por sobre nuestras estimaciones que apuntaban a una expansión de 5%. Con este resultado, prevemos un crecimiento para el año 2012 de 5,3% y de 5,2% para el cuarto trimestre”.