Click acá para ir directamente al contenido
Economía y Política

Dittborn sugiere al gobierno esperar crisis económica para establecer presupuesto 2009

El diputado UDI ejemplificó esto señalando que "los anuncios presupuestarios que nos hizo el Velasco la semana pasada, hoy ninguno se cumple".

Por: Equipo DF

Publicado: Lunes 13 de octubre de 2008 a las 17:38 hrs.

El diputado de la UDI, Julio Dittborn señaló que es necesario seguir con la discusión acerca de la fijación del presupuesto para el 2009, y aplazar la decisión hasta noviembre próximo, debido a las turbulencias económicas que contextualizan a las decisiones de inversión.

En este sentido, el gremialista argumentó que dicha propuesta, se debe a que el panorama internacional se presenta "muy confuso y cambiante", hecho que para el parlamentario "hace muy difícil establecer presupuestos". Esta situación la ejemplificó señalando que "los anuncios presupuestarios que nos hizo el ministro (Velasco) la semana pasada, hoy ninguno se cumple".

Es por esto que recomendó que "lo razonable es esperar que se disipe esta neblina, y que el Gobierno pueda hacer una presentación del presupuesto más razonables, y aprobarlo nosotros de manera rápida, durante el mes de noviembre".

En cuanto a esta propuesta, el legislador señaló a Orbe que promover esta idea, es una "ayuda para el gobierno y no algo para entorpecer su labor, como vi que reaccionó el diputado Montes (PS)".

Asimismo, manifestó que es necesario que el gobierno reevalue los destinos de los dineros, "tal como lo están haciendo muchas empresas, y si ellos que creen que mi propuesta no ayuda, bueno aprobemos un presupuesto en que nadie cree, pero el presupuesto debe ser lo más exacto posible".

Además de manifestar esta propuesta que "ayuda" al gobierno, el legislador gremialista enfatizó en dos puntos, que deberían ser prioridad en la elaboración del presupuesto para el 2009.

En este sentido, destacó que "el gobierno debe apuntar a tener liquidez para apoyar a las pymes, especialmente las exportadoras, que se puedan ver perjudicas en la obtención de créditos; y estar listos para proporcionar ayudas a las personas que se puedan quedar sin trabajo, producto de esta crisis".

Te recomendamos