Economía y Política
DOLAR
$941,96
UF
$39.288,00
S&P 500
6.229,10
FTSE 100
8.854,18
SP IPSA
8.321,64
Bovespa
139.076,00
Dólar US
$941,96
Euro
$1.104,12
Real Bras.
$172,71
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,58 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
3.306,40 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
El Índice de Intención de Compra de Bienes Durables que elabora la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), en conjunto con YouGov, mostró que durante la última Navidad, los teléfonos celulares eran los bienes durables más apetecidos por los chilenos, con una intención de compra de 22% en 2010 a 24% en 2011. Más atrás aparecían los televisores LCD, LED y plasma que avanzaron de 13% a cerca de un 16%; las consolas de videojuegos, de 7% a 10,4%; las cámaras fotográficas, de 10 % a 12,9%; y los computadores, de 13% a 14,8%.
Prácticamente en todas las categorías vinculadas a Navidad se observaron incrementos en relación a un mes normal. Según las estimaciones de la CCS en el último mes del año, una familia media gasta en torno a $ 130 mil adicionales.
Si se compara con la Navidad pasada, sin embargo, son varios los bienes que mantienen o disminuyen su intención de compra. Los teléfonos celulares caen del 26% al 24%, aún muy superior al mes normal, mientras que los reproductores portátiles de MP3 y MP4 acusan una caída estructural, que tiene que ver son su remplazo precisamente por dispositivos celulares.
Pese a esto, se mantiene en general el mismo comportamiento visto para la última Navidad, lo que anticipa un incremento moderado en las ventas, en línea con el 7% proyectado previamente por la CCS.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.