Economía y Política
Fosis destina $ 1.000 millones a financiar proyectos sociales 2011
Claudio Storm detalla la iniciativa que cuenta con el respaldo de empresas.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Por Claudia Betancourt
Uno de los énfasis del programa de gobierno del presidente Sebastián Piñera y prioridad de la Ley de Presupuesto 2012, es la superación de la pobreza.
Y una señal significativa al respecto fue que en la misma semana que el mandatario envió la partida presupuestaria para el próximo año, despachó también al Congreso una de las iniciativas más ambiciosas en materia de política social, como es el Ingreso Ético Familiar (IEF).
A través de los ocho subsidios y transferencias por parte del Estado, se busca que a partir del 2012, se entregue ayuda a 170 mil familias de escasos recursos, en función de un conjunto de condiciones y criterios específicos. El objetivo final: cumplir con el compromiso impuesto por el gobierno de erradicar la extrema pobreza el 2014.
Por un Chile sin Pobreza
En este marco y como una manera de fomentar la creación de alianzas público-privadas y diversificar su oferta programática, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), destinó para este año un fondo de $ 1.000 millones para impulsar proyectos sociales que permitan mejorar la calidad de vida de personas en situación de pobreza.
El director ejecutivo de la entidad, Claudio Storm, precisa que “la superación de la pobreza es tarea de todos y cada uno tiene que asumir su rol que le corresponde”.
Bajo esa lógica, explica que algo nuevo que está haciendo el gobierno en esa materia es vincularse con actores que están fuera del sector público. “Afuera hay actores muy relevantes que tienen objetivos idénticos a los nuestros y que trabajan con grupos similares como las fundaciones, las empresas y los dirigentes sociales”.
Eso, añade, permite al gobierno explorar distintas vías para “movilizar voluntades en otros sectores”.
De hecho, repara que el terremoto fue clave para “abrirles los ojos” y donde los privados tuvieron una importante participación en la reconstrucción de las zonas afectadas.
El Fosis está actualmente en alianza con instituciones como Masisa, Sodimac, Publiguías, BBVA y el Hogar de Cristo, impulsando diferentes proyectos enfocados en la superación de la pobreza, además de fundaciones como Desafío Levantemos Chile y Un Techo para Chile.
Nuevos fondos
En lo inmediato, el próximo 19 de octubre vence el plazo para postular a un fondo de iniciativas para el emprendimiento “Por un Chile sin Pobreza”, orientado a aquellas ideas que contribuyan al objetivo se supera la pobreza por hasta $ 40 milllones.
A nivel nacional se destinarán recursos por alrededor de $ 250 millones.
Las propuestas deben considerar ámbitos de acción como aumentar las capacidades de las personas para mejorar la calidad de vida y superar la pobreza; apoyo a la generación de ingresos o tranasferencias de bienes o servicios.