El ministro
de Hacienda, Felipe Larraín, confirmó este mediodía que el perjuicio provocado
al país por el terremoto y maremoto asciende a casi US$ 30.000 millones, cifra que
incluye una pérdida del PIB del orden de US$ 7.600 millones.
"Lo que hay
que entender es que la pérdida de infraestructura es en torno a US$ 21.000
millones y el resto son gastos que han tenido que hacerse en el proceso de
emergencia, además de la pérdida de producto", dijo el ministro en el marco de
la presentación del catastro de daños ante el Congreso.
El ministro
especificó que, a la cifra de infraestructura y pérdida del PIB, se deben
agregar gastos como de remoción de escombros y la alimentación que son del
orden de los US$ 1.000 millones. "Eso nos da
un total de unos US$ 29.700 millones", dijo el titular de las finanzas públicas.
Larraín
detalló que el daño provocado sólo a la industria y el comercio llega a US$
5.340 millones.
Confirman 342 muertos y 800.000 damnificados
Más temprano, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, cifró en 342 las víctimas fatales identificadas con certificado de
defunción emitido por el Registro Civil y con causa de muerte relacionada con
el terremoto. A ello se suman 95 denuncias por presunta desgracia.
En la sesión especial del Senado, Hinzpeter dijo que el
gobierno calculó en 260.000 las viviendas afectadas (destruidas o con daños
mayores) por el sismo, con un total de 800.000 damnificados.
Adicionalmente, se estimó en más de 25.000 los centros de
salud inhabilitados (más de 75% de daño).