Por una hora estuvieron reunidos en la sede del Partido Socialista (PS) la timonel de esa colectividad, senadora Paulina Vodanovic, con el jefe del equipo económico de la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara, Luis Eduardo Escobar, en horas claves para la definición del nuevo programa del oficialismo, que será presentado al Servicio Electoral (Servel) el próximo lunes 18 de agosto.
El encuentro buscaba limar asperezas entre la senadora y Escobar, luego que la parlamentaria sugiriera el pasado domingo que si el encargado del programa económico no estaba de acuerdo con algunos conceptos, lo mejor era removerlo, en alusión al salario vital de $ 750 mil que Jara propuso en la campaña de primarias.
Los dichos de Vodanovic no son aislados y reflejan el malestar entre algunos representantes de los partidos que respaldan a Jara, especialmente el PC, y que han visto con preocupación algunas declaraciones de Escobar sobre atenuar algunas promesas del programa de primarias, que ahora está en “reseteo”, como dijo la propia candidata.
El equipo liderado por Escobar se ha reunido todos los días en esta semana en forma presencial en la sede del comando en Londres 76, porque se sumó el economista del Frente Amplio, Sebastián García, que pese a estar cursando un doctorado en Francia viajó a Chile por algunas semanas para estar presente en las definiciones finales. En los primeros encuentros estuvo participando en forma telemática desde París.
Ellos, junto a Osvaldo Rosales (PPD), Nicolás Bohme (PC), Andrea Bentancor (PL), y Ana María Correa (DC) junto al jefe de gabinete de la candidata, Jorge Millaquén (PS), ya le presentaron a Jara un borrador con ideas para sectores prioritarios como crecimiento, empleo, seguridad, derechos sociales y otras materias.
La candidata indicó que se avanza en el programa de cara al 18 de agosto: “Eso es lo más interesante, tener una coalición en que te apoyan nueve partidos y no uno, como el caso del Republicano (José Antonio) Kast” y agregó este miércoles la presidenciable. “Nosotros tenemos que sumar visiones y eso es casi como Chile, que tiene gente diversa y no gente que tiene una línea fanática de pensamiento único”.
Explicó que “en eso hemos estado trabajando, nadie dijo que esto iba a ser fácil, si por algo somos gente distinta. Lo importante es tener un tronco común, eso tiene que ver con que la gente pueda vivir mejor, más tranquila, se mejore la salud pública, la vivienda y Chile pueda tener mayor cohesión social”.
Fracaso de lista única parlamentaria
Jara también se refirió a las dos listas parlamentarias que llevará el oficialismo a las elecciones de fin de año, luego que no se alcanzara una cuerdo entre los partidos que la apoyan.
“Efectivamente la unidad es el mejor camino, también sé que los partidos han hecho esfuerzos, pero somos más de nueve partidos y yo estoy concentrando mis esfuerzos no en lo que discuten los partidos, sino que conversando con la gente”, dijo la exministra.
La gira por Chile
“Jeannette Jara se Mueve por Chile” es el nombre de la gira que la candidata presidencial de la centroizquierda anunció como parte de una nueva etapa de su campaña a La Moneda.
Jara explicó que “he decidido disminuir mi participación en foros y debates con estructuras formales, porque creo que lo más importante es encontrarme cara a cara con las chilenas y los chilenos de a pie; que enfrentan los problemas; que les cuesta llegar a fin de mes; que viven en la inseguridad”.
Sostuvo que “mi campaña se construye con el diálogo directo con la ciudadanía, priorizando la voz de la gente común, por sobre la presión de los grupos económicos y los foros cerrados”.
La gira comenzará el próximo martes 19 de agosto por la zona centro del país, pasando por localidades como Valparaíso y Quilpué, para luego trasladarse al norte grande, con recorridos por Calama, Antofagasta, Mejillones y Alto Hospicio.
La gira se topa con el encuentro programado por el Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas (Icare) con los candidatos presidenciales, pero Jara dejó en claro su preferencia al ser consultada por el tope de agendas. “Ahí tenemos un problema ¿o voy a Punta Arenas o voy a Icare? Tengo la impresión que puede que sea mejor que vaya a Punta Arenas, así que la gente de Magallanes sabe que nos vemos en Punta Arenas el 26 de agosto”, concluyó.