DOLAR
$940,70
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$940,70
Euro
$1.096,39
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,45
Petr. Brent
64,82 US$/b
Petr. WTI
61,21 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.002,90 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mejor evaluación en tres años y acercándose a los niveles observados durante los primeros 12 meses de mandato del presidente Sebastián Piñera, arrojó la encuesta Adimark de diciembre
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
La mejor evaluación en tres años y acercándose a los niveles observados durante los primeros 12 meses de mandato del presidente Sebastián Piñera, arrojó la encuesta Adimark de diciembre. Un 45% aprueba la gestión por sobre un 41% de desaprobación, revirtiendo la tendencia observada desde diciembre de 2010 en que el rechazo superaba a la aprobación. Respecto de las características del presidente, todas anotan aumentos o se mantienen, salvo el ítem “es creíble” y “es respetado por los chilenos”, las que ocupan el último lugar de la lista con caídas respecto de noviembre.
A pocas semanas del fallo de La Haya, Relaciones Internacionales (65%) sigue siendo el área de gestión mejor evaluada del gobierno pese a que su aprobación cayó 6 puntos durante diciembre. Educación y delincuencia siguen siendo las áreas peor evaluadas del Ejecutivo.
Por otro lado, la evaluación de los ministros sigue siendo liderada por el canciller Alfredo Moreno con un 80% de aprobación, mientras en el otro extremo, la ministra de Educación se mantiene como la peor evaluada con 37%.
Es el ministro Larraín quien más aumenta su aprobación a 57% (4 puntos) y la ministra Patricia Pérez a 48% (7 puntos).
Finalmente, respecto de la evolución de las coaliciones políticas, la Nueva Mayoría mantiene su nivel de aprobación en 32%, aunque logró reducir significativamente su desaprobación de 53% a 45%. La Alianza, por el contrario, bajó 5 puntos su aprobación llegando al 21%, y su desaprobación creció en 6 puntos y llegó al 63%. La Concertación por su parte, logró un 27% de aprobación y un 57% de desaprobación.

Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.