DOLAR
$948,34
UF
$39.214,48
S&P 500
6.358,91
FTSE 100
9.149,25
SP IPSA
8.140,70
Bovespa
135.368,00
Dólar US
$948,34
Euro
$1.114,48
Real Bras.
$171,96
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,53
Petr. Brent
69,48 US$/b
Petr. WTI
66,26 US$/b
Cobre
5,91 US$/lb
Oro
3.369,00 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInauguró esta mañana el seminario "Chile-El Salvador: oportunidades de comercio e inversión", en su primera actividad en el marco de su visita oficial a dicho país.
Por: Denisse Vásquez, enviada especial a El Salvador
Publicado: Miércoles 12 de agosto de 2015 a las 12:29 hrs.
La presidenta de la República, Michelle Bachelet, inauguró esta mañana el seminario "Chile-El Salvador: oportunidades de comercio e inversión", en su primera actividad en el marco de su visita oficial a dicho país.
La mandataria recalcó las buenas relaciones tanto políticas como comerciales entre los dos países, y dijo que esta visita era una buena oportunidad para "revitalizarlas y relanzarlas".
"Por nuestra parte vamos a persistir en nuestro esfuerzo de promover la presencia de inversionistas Chilenos en El Salvador, así también como en Centroamérica", dijo.
También aprovechó de asegurar que "Chile es y va a seguir siendo un aliado confiable, seguro, estable, con bajos niveles de corrupción y además con reglas claras".
En tanto, el vicepresidente de El Salvador, Óscar Ortiz, destacó la importancia de su país como plataforma para exportar a distintos mercados, como EEUU y señaló que Chile es un "país referente" y que quieren aprovechar la cercanía no solo en cooperación sino también para incrementar el intercambio comercial.
Durante el seminario, los dos países firmarán una alianza de trabajo, compromiso y mutua cooperación para facilitar la transferencia de conocimientos a empresarios salvadoreños, trabajo que se realizará entre el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador, Proesa y su par local, Prochile.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.