Gobierno anuncia lanzamiento de bono soberano por 800 millones de euros
Instrumento fue lanzado a un plazo de 10 años con una tasa de rendimiento anual de 1,745%, lo que equivale a un swap de 75 puntos básicos. "Es la tasa más baja obtenida por Chile en su historia", dijo el ministro Arenas.
El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, comunicó esta tarde que el país lanzó un bono soberano por 800 millones de euros -cerca de US$ 1.000 millones-, a un plazo de 10 años con una tasa de rendimiento anual de 1,745%, lo que equivale a un spread de 75 puntos básicos por sobre la tasa libre de riesgo en euros.
"Es la tasa más baja obtenida por Chile en su historia", dijo el dueño de la billetera fiscal desde Estados Unidos.
"Es el cupón más bajo para un bono soberano de país emergente en el plazo de 10 años", agregó.
El titular de Hacienda destacó el gran interés por la transacción, lo que se vio reflejado en una demanda que alcanzó los 3.000 millones de euros, es decir, 3,75 veces el monto de la emisión final.
Fueron 169 los inversionistas que compraron el bono, quienes en su mayoría son compradores por primera vez de papeles soberanos de Chile. La distribución a nivel mundial de los inversionistas se concentró en Europa, Latinoamérica y Asia.
La última vez que Chile emitió en Euros fue en el 2002. En esa ocasión se emitió por un monto de 300 millones a un plazo de 3 años y 3 meses, con una tasa de interés de 5,24%.
El jefe de la billetera pública además indicó que en esta emisión "se alcanzaron los objetivos de aprovechar la baja tasa de interés vigente en el mercado europeo de bonos y generar una nueva tasa de interés de referencia para las empresas chilenas que buscan financiamiento en los mercados internacionales".
Arenas además comentó que durante la tarde se hará el "pricing" de un bono en dólares.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Ley de Aportes al Espacio Público: consultora apunta a una “millonaria recaudación que duerme en las cuentas de los municipios”
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.

Gremio de clínicas asegura que podrían resolver el 72% de las listas de espera de salud en menos de dos años
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.

Quempin apuesta por crecer en el sur de Chile y Perú con sus quemadores bajos en emisiones
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.