DOLAR
$923,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.698,48
FTSE 100
9.672,96
SP IPSA
9.868,74
Bovespa
157.610,00
Dólar US
$923,68
Euro
$1.071,18
Real Bras.
$173,88
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$129,95
Petr. Brent
64,23 US$/b
Petr. WTI
59,84 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.058,89 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Cada día hay un nuevo agravio", dijo el canciller tras responder a las críticas que hizo el mandatario boliviano por la creación de la Agencia de la Soberanía.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 14 de abril de 2016 a las 11:53 hrs.
Definitivamente, el gobierno perdió la paciencia con Evo Morales. Así se desprende de las declaraciones del canciller Heraldo Muñoz, quien con evidente molestia anunció que Chile ya no iba a responder a "los ataques" del mandatario boliviano.
"Yo no voy a responder más las hostilidades, los ataques y los agravios del señor Evo Morales. Cada día hay un nuevo agravio. Chile no va a entrar a ese tipo de intercambios. De modo que les anuncio, no vamos a responder a los ataques verbales que tienen una lógica que evidentemente no es bilateral y responden más bien a una lógica interna", dijo Muñoz, con evidente molestia.
En medio del conflicto con Bolivia por el tema marítimo y las aguas del Silala, Evo Morales criticó la decisión de Chile de crear la estatal Agencia de la Soberanía para defender sus intereses. El cocalero acusó a Chile de crear esa instancia para defender una "soberanía robada".
"Así que les anuncio: nosotros no vamos a responder los agravios del señor Evo Morales y que quede constancia de eso", dijo un irritado Heraldo Muñoz.
El canciller también abordó la polémica generada por las declaraciones del agente de Chile ante La Haya, José Miguel Insulza, quién primero criticó el denominado proceso constituyente y luego moderó drásticamente sus observaciones.
"Yo no voy a pronunciarme a cada rato sobre las opiniones que emita José Miguel Insulza a título ciudadano. No corresponde. No tengo ningún comentario más que hacer sobre la materia", sentenció el canciller.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.