DOLAR
$955,21
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$955,21
Euro
$1.116,55
Real Bras.
$171,62
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,15
Petr. Brent
68,97 US$/b
Petr. WTI
65,70 US$/b
Cobre
5,63 US$/lb
Oro
3.408,02 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍBurgos llamó a no "exagerar" y destacó el trabajo del subsecretario como funcionario público.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 28 de agosto de 2015 a las 17:30 hrs.
El ministro del Interior, Jorge Burgos, descartó esta mañana una supuesta molestia del subsecretaro de la cartera, Mahmud Aleuy, luego que ayer por la tarde el gobierno finalmente accediera a que los camioneros ingresaran con seis máquinas hasta el frontis de La Moneda.
"(Aleuy) es un elemento muy importante y trascendente en el trabajo del gobierno. Es ejemplo de funcionario público. En consecuencia, no le he escuchado a él, salvo a ustedes (prensa), esta cuestion y no creo que haya pasado una cosa así", dijo el secretario de Estado en La Moneda.
"No hay que exagerar las cosas. Tal como lo dije, fue una decisión que yo tomé por circunstancias de carácter de orden público. Yo trabajo cotidianamente con el subsecretario Aleuy, lo hago además sobre la base de sentirme muy respaldado por una persona que hace su trabajo muy bien, con mucha competencia y espero seguir haciéndolo así", afirmó.
El ministro aseguró haber conversado con Aleuy tras la decisión y al ser consultado por el motivo por el que hoy Aleuy llegó a La Moneda alrededor de las 13.30 hrs. (debido a que acostumbra a llegar temprano), respondió con humor: "Estamos todos cansados, somos personas que pasamos los 50 años. Yo llegué sin estas ojeras, pero vamos a seguir pegándole a esta cosa".
Requerido por las responsabilidades en este asunto, Burgos fue enfático en señalar que "los costos políticos los recibo yo".
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.