Un 76% de la ciudadanía está "de acuerdo" con las demandas de los estudiantes
Así lo reveló hoy la última encuesta Adimark, estudio que además muestra una alta desaprobación respecto de cómo manejó el gobierno el conflicto.
La encuesta Adimark confirmó la simpatía que siente la ciudadanía respecto de las demandas de los estudiantes. La muestra de agosto reveló que un 76% de la población está “de acuerdo” con las peticiones de los universitarios y escolares y sólo un 14% que las rechaza.
Según Adimark, el apoyo a las demandas fue transversal en todos los segmentos, siendo mayor, como era de esperar, entre los más jóvenes (18-24 años) grupo en el cual un 87% aprueba estas demandas.
Otro ítem que se evaluó fue la manera en que los estudiantes han manifestado sus demandas. En este caso, la aprobación significativa, pero menor: Un 52% dice aprobar la forma cómo los estudiantes han llevado a cabo sus movilizaciones y un 39% las desaprueba.
En relación al manejo que ha tenido el gobierno sobre la situación, el estudio reflejó que apenas un 18% lo aprueba frente a un 76% que la desaprueba
Ente los jóvenes, apenas un 5% aprueba el manejo gubernamental del conflicto y un 91% lo desaprueba.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.

Chilena LISA Insurtech llega a México con su solución para automatizar la liquidación de siniestros
La startup desarrolló una plataforma basada en modelos de inteligencia artificial para automatizar el proceso de liquidación de seguros. Está presente en Chile y en Argentina y en este último mercado lanzará una solución en salud con la aseguradora La Segunda.