DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ex funcionario de gobierno reconoció que no cumplió con el objetivo de llevar exitosamente adelante el proceso de licitación
Por: Francisca Garrido, DFTV
Publicado: Martes 2 de octubre de 2012 a las 12:22 hrs.
Pasado el mediodía y luego de sostener una reunión con los ministros Andrés Chadwick (Segegob) y Rodrigo Hinzpeter (Interior), el subsecretario de Minería, Pablo Wagner, presentó oficialmente su renuncia al cargo, la cual fue aceptada por el presidente de la República, Sebastián Piñera.
A la salida de esa reunión, el ex funcionario de gobierno reconoció que no cumplió con el objetivo de llevar exitosamente adelante el proceso de licitación del litio y que, por lo tanto, debía alejarse del cargo.
"Estoy convencido de que si el objetivo no se consigue entonces corresponde que yo presente mi renuncia. Así de simple", dijo Wagner, quien era además el presidente del Comité Especial de Licitación (CEL) que declaró inválido el proceso.
"Cuando un objetivo no se consigue, yo tengo que asumir esa responsabilidad y le tengo que dejar a mi jefe la libertad de decidir si continúo o no", agregó Wagner.
Respecto al proceso mismo que desembocó en la adjudicación de la explotación de 100.000 toneladas de litio por 20 años a la empresa SQM, Wagner aseguró que estaba conforme con éste porque "se actuó muy bien" y conforme a derecho.
"Si ha existido una duda de la incongruencia entonces lo lógico era declararla desierta", dijo el ex sub secretario de Minería.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.